La Edición Tropical de Tropical Spice nace de territorios donde la biodiversidad no es solo un paisaje, sino una forma de vida. Detrás de cada aroma hay una historia. Detrás de cada ingrediente, manos que cultivan con respeto, memoria y alegría.
Hoy te compartimos algunas de esas voces que hacen posible esta colección limitada.
🌺 Rosita y los sabores del bosque seco tropical

En Macaján, Sucre, Rosita hace parte de ASOCOMAN, una organización comprometida con el cuidado del bosque seco tropical desde los patios de sus casas. Allí cultivan árboles frutales como níspero, poma rosa, variedades de mango, frijoles nativos, yuca y ñame, entre otros.
Gracias a la venta de sus frutos y productos transformados artesanalmente, las familias asocian sostenibilidad económica con conservación del territorio. Hoy, incluso ofrecen experiencias para visitantes que recorren sus patios, descubren sabores tradicionales y aprenden cómo se cocina con lo que da la tierra.
💙 Eliseo y la flor que pinta de azul
Desde el sur del país, Eliseo cultiva una flor que ha conquistado corazones y cocinas: la clitoria ternatea. Con sus pétalos color azul profundo, esta flor no solo transforma infusiones y comidas, sino que también simboliza el potencial de las hierbas nativas cuando se cultivan con cuidado.

Además de la clitoria, Eliseo siembra cebollín de ajo, cebolla larga, cilantro cimarrón y otras hierbas tradicionales, manteniendo viva la herencia culinaria de su región.
🍃 Doña Olivia y el aroma profundo del caraño

En las tierras fértiles de Guachené, Cauca, doña Olivia Cajiao cultiva cacao entre árboles de sombra y plantas nativas. Entre ellas destaca el caraño, una planta de hojas intensamente aromáticas que se usa en recetas tradicionales como la mazamorra.
El aroma del caraño es envolvente, profundo y muy aromático, y le da a esta edición un carácter verdaderamente único, difícil de encontrar fuera de su territorio.

🌴 Un sabor con raíz
Cada ingrediente de esta edición está conectado con una historia de cuidado, respeto por la naturaleza y soberanía alimentaria. Los agricultores y agricultoras que hacen parte de este viaje son el alma de lo que hacemos.
Desde Tropical Spice, nos emociona compartir no solo sus sabores, sino también su trabajo, su conocimiento y su compromiso con la vida que nace del suelo colombiano.
